Llamador Coronación (Los Negritos, Sevilla)
Os presento con mucha alegría y orgullo, el llamador que he realizado para la Coronación con rango Pontificia de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hdad. De Los Negritos de Sevilla.
He querido seguir con el estilo tan propio que tiene el Palio de esta mi Hermandad del Jueves Santo.
Tiene múltiples detalles entre los que destacan los cinco ángeles por cinco lágrimas que tiene Ntra. Sra. De los Ángeles, tres de ellos portan los símbolos de la Virgen María, otro representa un esclavo que sostiene una cadena, al cual se lo lleva el quinto Ángel que escenifica a las dos cuadrillas y donantes del llamador y se lleva al esclavo señalando un costal.
Siguiendo con los detalles se puede apreciar el rostro del Cristo de la Fundación en la parte que golpea, justo en el lado opuesto como no, aparece la corona tan significativa que porta Ntra. Virgen.
Debajo de la misma aparece el escudo heráldico del obispo Gonzalo de Mena que fue como sabréis el fundador de la Hermandad, está situado justo donde hace el giro, simbolizando que gracias a él todo se realiza.
Y para terminar sólo decir que en el centro aparece la mitra papal, ya que para orgullo de los hermanos de esta corporación será coronada con rango Pontificia.
Desde aquí dar las gracias a la Hermandad y sobre todo a las cuadrillas por depositar en mi toda su ilusión y amor a su sagrados titulares para representarlos en este llamador.
He querido seguir con el estilo tan propio que tiene el Palio de esta mi Hermandad del Jueves Santo.
Tiene múltiples detalles entre los que destacan los cinco ángeles por cinco lágrimas que tiene Ntra. Sra. De los Ángeles, tres de ellos portan los símbolos de la Virgen María, otro representa un esclavo que sostiene una cadena, al cual se lo lleva el quinto Ángel que escenifica a las dos cuadrillas y donantes del llamador y se lleva al esclavo señalando un costal.
Siguiendo con los detalles se puede apreciar el rostro del Cristo de la Fundación en la parte que golpea, justo en el lado opuesto como no, aparece la corona tan significativa que porta Ntra. Virgen.
Debajo de la misma aparece el escudo heráldico del obispo Gonzalo de Mena que fue como sabréis el fundador de la Hermandad, está situado justo donde hace el giro, simbolizando que gracias a él todo se realiza.
Y para terminar sólo decir que en el centro aparece la mitra papal, ya que para orgullo de los hermanos de esta corporación será coronada con rango Pontificia.
Desde aquí dar las gracias a la Hermandad y sobre todo a las cuadrillas por depositar en mi toda su ilusión y amor a su sagrados titulares para representarlos en este llamador.
Naso, SOLDADO ROMANO (MARBELLA, MÁLAGA)
Soldado romano tamaño natural de 185 cm de altura realizado para la Hdad. del Calvario de Marbella, el cual procesiona reprentando la crucifixión de Cristo junto al grupo escultórico cada Jueves Santo. Realizado en madera de cedro real, con ojos de cristal y sudor de Cristal, la figura esta policromada totalmente al óleo.
Atellus, Soldado romano (Marbella, Málaga)
Soldado romano tamaño natural de 185 cm de altura realizado para la Hdad. del Calvario de Marbella, el cual procesiona reprentando la crucifixión de Cristo junto al grupo escultórico cada Jueves Santo. Realizado en madera de cedro real, con ojos de cristal y sudor de Cristal, la figura esta policromada totalmente al óleo.
Brutus, soldado Romano (Marbella, Málaga)
Soldado romano tamaño natural de 190 cm de altura realizado para la Hdad. del Calvario de Marbella, el cual procesiona reprentando la crucifixión de Cristo junto al grupo escultórico cada Jueves Santo. Realizado en madera de cedro real, con ojos de cristal y sudor de Cristal, la figura esta policromada totalmente al óleo.
mARIA sANTISIMA DEL aMOR (mÁLAGA)
Virgen dolorosa de 90cm de altura, realizada en barro cocido, excepto brazos articulados y candelero tapizado de damasco, que son ambos de madera, las lágrimas son de cristal realizadas a mano y las pestañas de pelo natural, esta policromada al óleo y patinada.
Virgen de Belén (Nápoles, Italia)
Esta imagen esta realizada para un portal de Belén tamaño natural (170cm), realizada con cuerpo, manos y pies de cedro, y cabeza de barro cocido, con ojos de cristal y totalmente policromadoa al oleo, ha sido realizada con 3 candeleros, sentada, de pie y de rodillas.
Busto de Dolorosa (tamaño natural, colección particular del autor)
Imagen
realizada en barro cocido, siendo un
busto de tamaño real, basándose en la naturalidad de los rasgos y de la
piel, a través de los colores naturales del cuerpo humano, siguiendo
nuevas técnicas de policromías, utilizando diferentes pigmentos creados a
mano de productos naturales utilizados en el siglo XVI por diversos
artesanos no relacionados con la imaginería, al igual que se ha
introducido materiales nuevos. Realizándose a lo largo de 1 año estudios
de su comportamiento, y verificando que son fiables para su fin, y se
han ido introduciendo junto a los antes mencionados.El
busto esta ataviado con telas encoladas, al igual que sigue portando
pestañas de pelo natural y lágrimas de cristal realizadas a mano, como
es tradicional en la Imaginería.Todo
este estudio ha sido realizado por el mismo escultor para mejorar la
calidad de sus obras y sobre todo con un fin, buscar el naturalismo y la
calidez en la imagen.
San Francisco de Asís (145cm, Hdad. de los Negritos, Sevilla)
Imagen de San Francisco de Asis, realizada para la Hermandad de los
Negritos (Sevilla), obra de vestir de 165cm de altura, realizada
totalmente en madera de cedro real, con ojos de cristal de color verde
oscuros, pestañas de pelo natural y policromada al óleo, dicha imagen
fue bendecida por el Iluestrisimo Señor Vicario General Reverendo Padre
Don Francisco Ortiz Gomez y teniendo como Padrino de ella al Director
Espiritual de la Hermandad Fray Ricardo de Córdoba, el día 23 de Marzo
de 2010 en la Capilla de Ntra. Sra. de los Ángeles, donde actualmente se
encuentra al Culto.
San Juan Evangelista (1,80cm, Hdad. de la Yedra, Écija, Sevilla)
Esta imagen, es san juan evangelista para la hermandad de la Yedra de ecija (sevilla), realizado con cuerpo de pino totalmente anatomizado, y cabeza, manos y pies en madera de cedro, con ojos de cristal, dos lagrimas de cristal soplado y totalmente policromado al oleo.
Cristo de la Salud (tamaño natural, colección particular, Granada)
Este es el boceto de un busto de imagen cristifera, para una Asociación
de Granada, realizado a tamaño natural en barro cocido, representa a un
cristo vencido, como pensando: ¿porque yo?, justo en el momento que le
van a dar la cruz para que inicie su camino hacia el golgota,como
preludio de la crucificción, como anecdota decir que varios mechones de
pelo los tiene recigidos en una pequeña coleta.
Ntro. Padre Jesús de las Almas (1,70cm, Ermita del Humilladero, Écija, Sevilla)
Cristo de 175cm realizado en madera de cedro real, totalmente anatomizado, policromado al óleo y patinado, pestañas de pelo natural.
Ángeles (Hdad. Angustias, Almería)
Pareja de Ángeles realizados en madera de cedro real, con ojos de cristal, lágrimas de cristal, pestañas de pelo natural y alas estofadas en oro fino.
Inmaculada Concepción (1,10cm, colección particular, Córdoba)
Se trata de una
representación de la Virgen de 110cm, como Inmaculada Concepción de
Maria, la talla esta gubiada en madera de cedro real, policromada al
óleo y con dibujos ornamentales pintados a mano, tiene ojos de cristal y
pestañas de pelo natural, bajo ella podemos apreciar, que en la nube
hay dos querubines, los cuales, uno posee un ramo de flores y el otro
tiene como detalle una lagrima, debido a una historia familiar, la cual
posee la imagen desde el día 28 de Febrero de este año, para darle culto
privado, bendiciéndose en la Iglesia de la Anunciación del pueblo de
Carcabuey, provincia de Córdoba, la orfebrería ha sido realizada por el
taller de Ramón León.
Ángeles (60cm, Hdad. de la Soledad, Antequera, Málaga)
Realizadas para La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, Quinta Angustia y Santo Entierro de Antequera (Málaga), dichas imágenes corresponde a una pareja de ángeles sedentes, realizadas en madera de cedro real policromados al óleo, con pestañas de pelo natural, lagrimas de cristal y de 63cm de altura, que procesionaron en la noche del Viernes Santo por las calles antequeranas en el trono de la imagen mariana de dicha cofradía, situándose en la parte posterior, a media altura del manto.
Como curiosidad, uno de los ángeles es de cabello rubio, ya que en el altar mayor de la Parroquia del Carmen, sede de la Cofradía, existen multitud de ángeles, mitad morenos y la otra mitad rubios, y es lo que se ha querido dejar constancia en la nueva pareja de ángeles.
Como curiosidad, uno de los ángeles es de cabello rubio, ya que en el altar mayor de la Parroquia del Carmen, sede de la Cofradía, existen multitud de ángeles, mitad morenos y la otra mitad rubios, y es lo que se ha querido dejar constancia en la nueva pareja de ángeles.
Virgen Dolorosa (Italia)
Virgen dolorosa de 120cm de altura, realizada en barro cocido, excepto brazos articulados y candelero tapizado de damasco, que son ambos de madera, las lágrimas son de cristal realizadas a mano y las pestañas de pelo natural, esta policromada al óleo y patinada.
Ntro. Padre jesús de la misericordia (roma, italia)
Cristo realizado en barro cocido y con la altura de 125cm, esta totalmente anatomizado como se puede observar y la peana está realizada en madera de cedro, la imagen esta policromada al óleo y patinada.
Ángel (60cm, Hdad. de la Veronica, Tobarra, Albacete)
Realizado en madera de cedro real policromado al óleo y patinado, con
pestañas de pelo natural, lagrimas de cristal y de 60cm de altura.
Niño Jesús de la Divina Pasión (60cm, Fernan Nuñez, Córdoba)
Niño Jesús de 12cm realizado en barro cocido y policromado al óleo y patinado, pestañas de pelo natural.